Por Miguel López Benitez.
En muchos artículos se habla sobre la adaptación de las palomas a un nuevo hábitat al cambiar de zona geográfica pues el clima influye en el individuo y por ello se cree que las nuevas generaciones estarán adaptadas a este nuevo entorno, pero que pasa con el colombófilo que cambia de situación geográfica? La tendencia es a construir un palomar como el que tenia anteriormente y claro en este nuevo lugar no funciona pues hay otro grado de humedad, temperatura, vientos dominantes, etc por ello habrá que pedir consejo a los colombófilos del lugar que como esta claro tendrán cada uno un palomar diferente pero con algunos puntos en común por lo que tendremos que adaptarlo poco a poco según criterio hasta dar con el ideal en nuestra nueva ubicación.
El sistema de concursos, numero de ellos y formas de competir pueden diferir mucho también de un lugar a otro por ello la preparación de las palomas debe ser diferente debemos adaptarnos a unas nuevas normas y costumbres de este nuevo lugar lo cual también nos llevara algo de tiempo.

El clima creo que es bastante importante pues si vives en una zona de clima templado puedes entrenar tus pichones casi en cualquier época sin mucho riesgo pero en lugares donde el clima es muy variable en una ruta de 50 kilómetros puede pasar de todo ya sabemos que los pichones pueden tardar bastante en sus primeras salidas y se puede pasar en una hora de nublado a lluvia y a nieve.
Las rapaces es otro punto pues hay zonas en España, por ejemplo, en las que la posibilidad de ataque de halcón es remota pero en otras zonas es un azote constante por lo que perdemos la libertad de soltar a cualquier hora además de tener mas perdidas en entrenos particulares palomas heridas etc en lo que debería ser un paseo.

Tampoco en todos los lugares se encuentra el grano que deseamos o con el que estamos acostumbrados a alimentar nuestras palomas y puede que tengamos que buscar una comida alternativa a pesar de haber muchos comercios en internet etc este es otro motivo importante pues además en un clima mas frío tendremos que dar mas calorías en la misma época que no la necesitaban anteriormente de donde venimos o viceversa.
Incluso el tiempo disponible puede cambiar pues hay zonas donde se puede soltar a primera hora de la mañana en cualquier estación pues la temperatura lo permite pero en otra es posible que estés bajo cero por ello tendrás que adaptarte a nuevos horarios para que las palomas puedan entrenar con una temperatura un poco mas templada o por lo menos con sol que temple un poco de lo contrario es posible que no vuelen ni es saludable.
Según la zona geográfica también podremos soltar las palomas todos los días o tener que dejarlas encerradas muchos días durante el invierno u otoño inclusive por lo que tendremos que adaptar la alimentación según días de vuelo etc.
Por eso creo que el colombófilo también tiene que pasar por un periodo de adaptación al cambiar de ubicación pues las circunstancias pueden cambiar mucho de un lugar a otro.
Articulo interesantisimo sacado de palomasdefondo.com
Paco Bellver.
Paco Bellver.
2 comentaris:
EL ARTICULO DE MIGUEL ME PARECE INTERESANTE PUESTO QUE PIENSO QUE ESTA ACERTADO NO SOLO RESPECTO AL COLOMBOFILO SI NO QUE TAMBIEN HACIA LAS PALOMAS HACIENDO UNA NUEVA RUTA.
LO QUE MAS COMPARTO ES QUE HAY QUE DAR UN MARJEN AL TIEMPO HASTA LA ADAPTACION.
PACIENCIA¡¡¡
Paco Bellver
Un articulo acertado para los tiempos que corren.
Saludos
Diego.
Publica un comentari a l'entrada